domingo, 28 de noviembre de 2010

NOVIEMBRE













Dichoso mes, que entras con los Santos, medias con San Eugenio y sales con San Andrés.
En Noviembre, como hace el uno, el dos y el tres, hace todo el mes.
Treinta días trae noviembre con abril, junio y septiembre; de veintiocho solo hay uno, los demás a treinta y uno.
Noviembre tronado, malo para el pastor y peor para el ganado.
Por los Santos, nieve en los altos y frío en los campos.

Todos los Santos.
Culto a los santos y a los mártires de la Iglesia.

San Eugenio. Día 14 de noviembre:
En El Pardo (Madrid)  se celebra una romería  que tiene su origen en el año 1.634, cuando el monarca Felipe IV sorprendió a un labriego robando las bellotas en el monte de El Pardo de propiedad real y le preguntó que por qué las cogía y el labriego le contestó:
"Por pura necesidad, majestad, por pura necesidad".
El rey reaccionó ante tan tajante respuesta y aquel mismo día dio la orden para que se permitiera al pueblo llano entrar al monte un día a recoger las bellotas de las frondosas encinas. Costumbre que se popularizó y llegó a convertirse en una alegre romería.
En el año 1.936, quedó suspendida hasta 1.994 que fue rescatada por la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños. Además de la recogida testimonial del otrora preciado fruto, se come la tortilla, se canta y se baila y se recuerdan antiguos juegos romeros, como la "gallina ciega", el "pelele", etc. Están presentes también los trajes a la vieja usanza y las actuaciones folclóricas.
Una crónica de principios del siglo XX, describe someramente el pintoresco viaje que los romeros de la villa de Madrid efectuaban para desplazarse hasta el cercano pueblo de El Pardo:
 "Hasta la Puerta de Hierro, se llegaba en tranvía: allí se cogía "la maquinilla", un tranvía que llegaba hasta el pueblo, en donde tenías la posibilidad de ir en burro hasta el monte, en original servicio de "burro-taxi"".

San Andrés. Del griego: hombre, varón, viril.
Nació en Galilea, en el pueblo de Betsaida, en la orilla del lago Genesaret. Pescador de oficio, hermano de Simón Pedro.
Un día Jesús les dijo a los dos hermanos:
“Venid conmigo y seguizme. A partir de ahora seréis pescadores de hombres”.
Fue crucificado en una cruz en forma de aspa el día 30 de noviembre del año 63, en tiempos del emperador Nerón.

.

domingo, 21 de noviembre de 2010

EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO

Hoy en España se vive más, se vive mejor en términos de salud y se disfruta de una mayor calidad de vida. Todo ello gracias al “Estado de Bienestar”.
En la actualidad las personas mayores somos una parte muy importante de la pirámide de población, con unas expectativas de vida de 76 años para los hombres y de 84 para las mujeres, con claras perspectivas de aumento.
Estamos pues, ante un colectivo que nos gusta definirlo como NUEVOS MAYORES, que requieren un nuevo diseño social en las políticas públicas y también en lo que a información se refiere, adaptado a sus necesidades.
Si la edad biológica evoluciona, también debe evolucionar la edad social.
El colectivo de personas mayores requieren un nuevo papel social, nuevos derechos y también nuevos deberes.
Los mayores tenemos conciencia de no ser un problema social sino más bien un recurso y exigimos ya una vivencia democrática como agentes activos en todo el abanico de las dinámicas sociales. Es decir tener el protagonismo correspondiente en una sociedad solidaria en la que nadie se quede excluido.

domingo, 14 de noviembre de 2010

UNA SOCIEDAD PARA TODAS LAS EDADES

ACLARATORIA:  Este nuevo BLOG es una continuación al anterior:
http://asociacionpabloiglesias.blogspot.com/


En la XLI Asamblea general de UDP – Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, celebrada en Málaga se presentaron las 12 causas que la organización defenderá durante el año 2.011, que se constituirán en líneas de actuación para el desarrollo de los programas que la entidad realizará (véase 60 y más nº 293):
. Por la consolidación y mejora del sistema de protección social.
. Por una sociedad para todas las edades y contra cualquier tipo de discriminación por razones de edad.
. Por unos entornos adecuados y adaptados.
. Por un plan estatal de adecuaciones de viviendas.
. Contra los malos tratos a personas mayores.
. Por una cultura de la salud.
. Por sensibilidad y respeto a los conductores y peatones mayores.
. Por un acceso fácil y económico a las nuevas tecnologías para todos.
. En defensa de los derechos del mayor como consumidor específico.
. Contra la soledad y el aislamiento social.
Por el fomento de la formación tras la jubilación.
. Por el fomento de las relaciones intergeneracionales.

.

viernes, 5 de noviembre de 2010

DIARIO DE UN MAYOR


Estimados  lectores:

Por razones informáticas de Blogger, que desconozco, no he podido seguir utilizando mi blog inicial "asociacionpabloiglesias.blogspot.com", aunque si se accede a su lectura hasta  el día de hoy, y me he visto obligado a abrir este nuevo como continuación de aquel.

La ASOCIACION DE MAYORES PABLO IGLESIAS, es una asociación sin ánimo de lucro, independiente, cuyo objetivo principal es DEFENDER LOS DERECHOS Y LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS MAYORES.

Un cordial saludo.

Emilio Jorrín García
.